HistARy

Argentina: de potencia mundial a meme económico (y vuelta otra vez)

historia de Argentina

¿Qué tienen en común el tango, la inflación y Javier Milei?

La respuesta es sencilla: Argentina. Un país que ha vivido más giros de guion que una serie de Netflix. En HL Comedy Tours, nos encanta contar historias que parecen ficción pero son 100% reales. Y la historia de Argentina es una tragicomedia que merece ser contada… con humor.

1. El país más rico del mundo (sí, en serio)

A finales del siglo XIX, Argentina era una estrella emergente en el escenario global. En 1896, según el Proyecto Maddison, lideraba el ranking de PIB per cápita mundial. ¿Cómo lo logró?

  • Modelo agroexportador: Argentina se convirtió en el “granero del mundo”, exportando carne, trigo y cereales a Europa.
  • Inmigración masiva: Entre 1880 y 1914, llegaron millones de europeos que impulsaron la economía.
  • Inversiones extranjeras: El capital británico financió ferrocarriles, puertos y bancos.
  • Estabilidad institucional: Democracia funcional, moneda fuerte y clase media en expansión.

Argentina era tan rica que hasta los perros callejeros tenían nombre francés.

2. La potencia del siglo XX

Durante la primera mitad del siglo XX, Argentina mantuvo su estatus de potencia regional:

  • No participó directamente en la Primera Guerra Mundial.
  • Buenos Aires era conocida como el París de Sudamérica.
  • En 1945, era el octavo país más industrializado del mundo.
  • Educación avanzada, cultura floreciente y clase media envidiada.


Pero como todo buen tango, la historia tenía que girar hacia el drama…

3. El tango de la decadencia

A partir de los años 30, la economía empezó a tambalearse. Crisis global, caída de exportaciones, golpes de Estado, inflación, deuda externa, corralitos, default… y más inflación.
Cada década trajo su propio desastre económico. Y cada presidente prometía ser el que lo solucionaría. Spoiler: no.

4. De Buenos Aires a Barcelona: la diáspora argentina

La historia de Argentina no solo se cuenta en gráficos… también se cuenta en maletas. En las últimas décadas, millones de argentinos han emigrado buscando estabilidad, oportunidades y un café que no cambie de precio cada semana.

España, especialmente Barcelona, se ha convertido en uno de los destinos favoritos. El acento porteño ya forma parte del paisaje sonoro de Gràcia, Poblenou y cualquier coworking con mate.

La comunidad argentina en España supera las 300.000 personas. Muchos son jóvenes profesionales, artistas, emprendedores… y algunos simplemente querían vivir en un país donde el WiFi no sube con la inflación.

5. Javier Milei y la motosierra libertaria

En 2023, Argentina eligió a Javier Milei como presidente. Economista, influencer, rockero y defensor del libre mercado, llegó con una motosierra simbólica para recortar el gasto público y una frase viral:

“¡Viva la libertad, carajo!”

En octubre de 2025, su partido La Libertad Avanza obtuvo más del 40% de los votos a nivel nacional y ganó en 16 provincias. Pasó de tener 37 a 101 diputados y de 6 a 20 senadores, consolidando una mayoría parlamentaria.

En palabras del propio presidente:

“Hoy el pueblo decidió dejar atrás 100 años de decadencia. Hoy empieza la construcción de la Argentina grande.”

6. ¿Y qué tiene que ver esto con HL Comedy Tours?

Todo. Aunque en HL Comedy Tours no contamos historias de Argentina (todavía), tenemos muchísimos clientes argentinos que vienen a nuestros tours en Barcelona, Londres y otras ciudades.

Cada semana recibimos a argentinos que han emigrado por crisis, por amor, por trabajo o porque el WiFi en Europa no sube con la inflación. Y aunque no hablamos de Milei en nuestros guiones, sí hablamos de historia con humor, y eso es algo que los argentinos entienden mejor que nadie.

En nuestros tours descubrirás:

  • Cómo era la Argentina dorada de 1900.
  • Qué pasó en el corralito de 2001.
  • Por qué Javier Milei parece salido de un episodio de South Park.
  • Cómo el humor argentino ha sobrevivido a todo… incluso a la inflación, los memes y los precios del alfajor.

¿Sos argentino y estás en Europa?

¿Querés reírte de tu historia (y de la de todos)?

Sumate a nuestros tours en Barcelona, Londres y más ciudades

Descarga tu tour ahora en histary.es, con la garantía de calidad de HL Comedy Tour.Explora el pasado con tecnología del futuro.

Reserva AhoraReserva Ahora